Por Śrī Rūpa Goswāmī, con comentario de Swāmi B.V. Tripurāri. Artículo original (en inglés) disponible aquí.
Texto 1
śrī-gauḍa-deśe sura-dīrghikāyās
tire ’ti-ramye iha puṇyamāyyāḥ
lasantam ānanda-bharṇea nityaṁ
taṁ śrī-navadvīpam ahaṁ smarāmi
En meditación recuerdo Śrī Navadvīpa-dhāma, brillando eternamente, lleno con ānanda — ¡Oh, tan encantador! – Aquí en Gauḍa-deśa junto al dīrghikā a lo largo de la orilla oriental de la pura y celestial Gaṅgā.
Comentario
En este aṣṭakam Navadvīpa se refiere a nueve (nava) islas (dvīpa) formadas en el delta del Gaṅgā, donde la inmortal Ganges desemboca al mar en lo que hoy es conocido como el Golfo de Bengala. En este aṣṭakam, Śrī Rūpa comparte dos visiones – espiritual y geográfica—entrelazando ambas fácilmente como si fuesen una. Su Navadvīpa brilla con ānanda, y aún se ubica en Gauḍa-deśa, un lugar conocido hoy en día como Bengala Occidental. En la visión de Śrī Rūpa el pueblo de Navadvīpa se encuentra en la rivera oriental del Gaṅgā, esto lo sabemos por el punto de referencia mencionado en este verso: el dīrghikā, un gran estanque de agua instalado en el siglo XII durante el reinado del Rey Hindú Ballāla Sen que todavía es visible en la actualidad.
Sin embargo, las nueve islas de Navadvīpa, no podrían haber estado todas en la costa occidental, ni son descritas de esa forma em textos posteriores.1 Pero luego en su aṣṭakam, Śrī Rūpa menciona los balnearios (ghāṭas) donde Gaurasundara se bañaba y también la residencia de Jagannātha Miśra, donde nació su hijo Viśvambhara. Entonces, la mención de Rūpa de la costa este, se refiere a Māyāpur centrado en la isla de Antardvīpa, que está en el centro de la totalidad de Navadvīpa. Y todos los Gauḍīya Vaiṣṇavas concuerdan en que Gaura Hari apareció en Navadvīpa/Māyāpura. Pero actualmente, no todos los Gauḍīya Vaiṣṇavas concuerdan en dónde están ubicados Māyāpura y el lugar de nacimiento de Gaurasundara, debido al desplazamiento del Ganges en los últimos cinco siglos y medio. Hoy en día la ciudad moderna de Navadvīpa se sitúa en la ribera occidental del Gaṅgā.
Pero sin dudas, la ciudad moderna de Navadvīpa es un desarrollo posterior. Aun así, algunos devotos creen que el lugar de nacimiento de Gaura se ubica en la orilla occidental del Gaṅgā. En esto obviamente difieren del aṣṭakam de Śrī Rūpa.2 Pero, si pudiéramos dividir la historia de Bengala Occidental en dos períodos (pre y post-Caitanya) como debiese ser, no hay ni una sola persona en los tiempos modernos de la era post-Caitanya cuya contribución al Vaiṣṇavismo Gauḍīya en la región y desde ahí hacia el mundo, exceda a la de Kedarnātha Bhaktivinoda. Y Ṭhākura Bhaktivinoda determinó a través de su visión en samādhi y su investigación empírica posterior, junto con la confirmación de su śikṣā-guru, Jagannātha dāsa Bābājī, que Māyāpura, el lugar de nacimiento de Gaura, está ubicado en la ribera oriental del Ganges actual, tal como lo afirmó anteriormente Rūpa en su aṣṭakam.
Después del deceso de Ṭhākura Bhaktivinoda, su sucesor, Bhaktisiddhānta Saraswatī Ṭhākura, siguió la visión e instrucción de Bhaktivinoda de desarrollar el lugar de nacimiento de Śrī Caitanya y construir allí un glorioso templo (el profetizado adbhuta mandira).3 Y durante la excavación del sitio del templo de Yogapīṭha, se descubrió un mūrti de Adhokṣaja de 20 cm, hecho de piedra negra, inusual para el siglo veinte. Arqueólogos determinaron que este Viṣṇu mūrti es de más de quinientos años de antigüedad, y las escrituras dicen que Jagannātha Miśra adoró dicha deidad en su hogar, donde nació Śrīman Viśvambhara Miśra—Gaura Hari—. Los elevado pómulos y barbilla cuadrada del mūrti’, refleja estas características de los habitantes del área de Sylhet, indicando que probablemente fue manufacturada en Sylhet, donde la familia Miśra vivió antes de mudarse a Navadvīpa.
- Los primeros textos Gauḍīya no mencionan nueve islas particulares. Las referencias más tempranas se encuentran en el siglo diecisiete en el Śrī Gaura-Govindārcana-Smaraṇa-Paddhati de Dhyānacandra Goswāmī y el Bhakti-ratnākara de Narahari Cakravartī’.
- A finales del siglo diecinueve, el lugar exacto de nacimiento estaba perdido por el paso del tiempo y el cambio del curso del Ganges, aún así, muchos asumieron que estaba en el lado occidental del Ganges, en el área de la actual ciudad de Navadvīpa. Pero fue desde ahí, en el techo del Rānī Dharmaśālā en 1887 que Bhaktivinoda experimentó la visión mística del verdadero sitio, al otro lado del río. Luego de fundamentar su experiencia mística con datos empíricos y referencias escriturales, el sitio fue honrado como tal. Sin embargo, en 1914 Brajamohana dāsa objetó y procedió a plantear un sitio alternativo en el otro lado del Ganges. Yo refiero a los lectores al artículo “A Study for Sri Chaitanya’s Birthplace” (Un estudio del lugar de nacimiento de Sri Caitanya) de Prof. K. N. Mukherjee del año 1985, en la revista Indian Journal of Landscape Systems and Ecological Studies, publicado por la Universidad de Calcuta. Este estudio objetivo (único en su tipo) concuerda con Bhaktivinoda en que la evidencia empírica y escritural favorece el lado oriental del Ganges actual.
- En el capítulo 5 de su Navadvīpa-dhāma-māhātmya, Bhaktivinoda escribe “Un glorioso templo (adbhuta mandira) aparecerá desde donde se manifestará el nitya-sevā de Gauranga.